..

Detección de mutaciones del gen del factor VIII en la hemofilia A en Arabia Saudita: dos mutaciones nuevas y correlación genotipo-fenotipo

Abstract

Faisal A Al-Allaf, Mohiuddin M Taher, Zainularifeen Abduljaleel, Mohammad Athar, Faisal A Ba-hammam, Munir Abdulla, Abdellatif Bouazzaoui, Halah Abalkhail y Tarek MA Owaidah

Antecedentes: La hemofilia A es un trastorno hemorrágico ligado al cromosoma X causado por mutaciones en el gen del factor VIII (F8C). Las pruebas moleculares para el gen del factor VIII son difíciles debido a su gran tamaño. Se han descrito más de 1000 mutaciones diferentes en el gen del factor VIII. En este estudio hemos investigado las mutaciones del gen del factor VIII en la población de Arabia Saudita. Métodos: Para la genotipificación del factor VIII se recogieron cohortes de 110 muestras de pacientes de Arabia Saudita sometidos a tratamiento para la hemofilia A. Todos los pacientes fueron sometidos a pruebas de actividad coagulante del factor VIII en el sistema de coagulación Behring. El ADN genómico se aisló de la sangre en el sistema MagNapure. La detección de inv-1 se realizó mediante el método de PCR multiplex, y de inv-22 se realizó mediante el método de PCR de ligadura (inversa). La secuenciación del ADN se realizó mediante el método de Sanger para los 26 exones del gen del factor VIII. Los productos de PCR se secuenciaron en el analizador genético ABI 3500. Para las simulaciones moleculares hemos utilizado programas como CHARMM y GROMACS v4.0.527. Para predecir el posible impacto de una variación en la función del gen del factor VIII se utilizaron las herramientas online Polyphen 2 y SIFT. Resultados: De 110 casos examinados, 2 pacientes fueron positivos (afectados) para inv-1 y 15 pacientes fueron positivos (12 afectados y 3 portadores) para inv-22. De 32 casos secuenciados para exones codificantes, se encontraron 2 mutaciones nuevas, una nueva mutación sin sentido c.355G>C, p. (A119P) en el exón 3, y otra nueva mutación por cambio de marco c.6482delC, p.(P2161Lfs*25) en el exón 23. También se conocen mutaciones como c.409 A>C, p. (T137P) en 2 pacientes individuales en el exón 4, se encontró otra mutación conocida c.1804C>T, p.(R602*) en 1 paciente en el exón 12. Se realizaron correlaciones genotipo-fenotipo y análisis de predicción por computadora sobre estas nuevas mutaciones y el análisis de la estructura secundaria de la proteína factor VIII, y se compararon con las proteínas nativas predichas. Conclusiones: Estas nuevas mutaciones en el gen del factor VIII y los resultados de la simulación dinámica molecular para predecir adecuadamente los efectos nocivos de estas mutaciones se presentan en este estudio. Además, para los modelos de proteínas nativas y mutantes, se determinaron los residuos de aminoácidos y sus estructuras secundarias. Nuestro estudio in silico sugiere que estas mutaciones tienen un impacto significativo en la estructura y función de la proteína factor VIII.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado

Comparte este artículo

Indexado en

arrow_upward arrow_upward