David W Pittman, Dane R Hansen y Timothy A Gilbertson
Las interacciones entre genes y ambiente desempeñan un papel en el desarrollo de la obesidad, pero los efectos específicos de la dieta en la detección orosensorial de ácidos grasos aún no se han aclarado. El objetivo de este estudio es caracterizar el efecto de la exposición prolongada (5 semanas) a una dieta alta en grasas (60%) en la sensibilidad conductual al ácido graso linoleato después de una aversión condicionada al sabor en ratas propensas a la obesidad y resistentes a la obesidad. La exposición a la dieta alta en grasas mejoró significativamente la sensibilidad de las ratas resistentes a la obesidad (S5B/Pl) al linoleato, mientras que no produjo ningún efecto en la sensibilidad a los ácidos grasos para las ratas propensas a la obesidad. Específicamente, las ratas S5B/Pl alimentadas con una dieta alta en grasas mostraron una evitación inicial más fuerte del linoleato y tasas de extinción más lentas que sus cohortes de dieta normal. Nuestro estudio sugiere que el consumo prolongado de grasas en la dieta puede alterar la sensibilidad conductual a los ácidos grasos, particularmente en animales resistentes a la obesidad.
Comparte este artículo