..

Estudio de formulación de micropartículas de quitosano cargadas con lactoferrina

Abstract

Hiraku Onishi, Yoshiharu Machida, Ryuya Yoshida y Kenichi Watanabe

Se sabe que la lactoferrina (LF) muestra varias características biológicas útiles, como efectos antimicrobianos, antivirales, antitumorales y antiinflamatorios. Sin embargo, la LF administrada por vía oral sufre una degradación enzimática en el tracto gastrointestinal, lo que da como resultado una disminución extensa de dichas funciones. El propósito de este estudio es desarrollar un sistema de administración oral útil de LF. Además, se adoptó el quitosano (Ch) como vehículo porque se produce en abundancia y es un polímero seguro. Las micropartículas de Ch cargadas con LF se produjeron mediante la técnica de emulsión-evaporación utilizando sesquioleato de sorbitán (SO-15) y trioleato de sorbitán (SO-30) como surfactantes. Las micropartículas de Ch cargadas con LF resultantes se evaluaron desde los puntos de vista del tamaño de partícula, la forma, el contenido de fármaco y la liberación in vitro en los pH gástricos e intestinales. Las micropartículas cargadas con LF seleccionadas (MS4) se recubrieron con un polímero de recubrimiento entérico, Eudragit L100 (EL-100). Las micropartículas resultantes (E/MS4) se protegieron de la deformación en el pH gástrico y exhibieron perfiles de liberación de LF bastante apropiados. Por lo tanto, se sugirió que la MS4 con cubierta entérica podría ser útil como un sistema de administración oral de LF.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado

Comparte este artículo

Indexado en

arrow_upward arrow_upward