Bela F. Asztalos, Robert Matera, Katalin V. Horvath, Michael Horan, Mariko Tani, Joseph F. Polak, Sally Skinner and Christine A. Wanke
Objectives: HIV-positive patients have an increased risk for CVD; however, the underlying mechanisms are not well understood. Our goal was to assess traditional and emerging CVD-risk factors in the CARE Study, a welldescribed cohort of HIV-infected adults.
Methods: We analyzed demographic and clinical (viral load, CD4 count, ART regimen, cIMT) data including markers of lipid and glucose homeostasis in 176 HIV-positive subjects receiving regular care for HIV infection.
Results: No significant association between cIMT and LDL-C level was observed. HIV patients had significantly lower level of the large α-1 HDL particles and about 3-fold higher level of the small pre β-1 HDL particles than the normal population, but these parameters were not significantly associated with cIMT. Components of the metabolic syndrome, high TG/low HDL-C, insulin resistance and high BMI, as well as viral load were significant but moderate contributors to increased cIMT.
Conclusion: The major lipid disorder was low HDL-C and high TG level in this HIV-positive cohort. LDL-C was not elevated. These and previously published data indicate that HIV infection and HIV medications influence CVD risk by impairing cholesterol removal (efflux) via ABCA1 from macrophages. Decreasing CVD risk in HIV patients, with impaired cholesterol efflux from macrophages, may require a lower LDL-C goal than recommended for HIV-negative patients and also a better control of TG level.
Bereket Damtew, Bezatu Mengistie and Tadesse Alemayehu
Background: Studies have shown high initial mortality in Antiretroviral Therapy (ART) programs from resource-limited settings. However, there is dearth of evidence on treatment outcomes and associated determinant factors in public hospitals. Therefore, the objective of this study is to assess survival and identify predictors of death in adult HIV-infected patients initiating ART at a public hospital in Eastern Ethiopia.
Methods: A retrospective cohort study was conducted by reviewing baseline and follow-up records of patients who started ART between December 1, 2007 and December 31, 2011 at Kharamara hospital. Time to death was the main outcome measure. Kaplan- Meier models were used to estimate mortality and Cox proportional hazards models to identify predictors of mortality.
Results: A total of 784 patients (58.4% females) were followed for a median of 60 months. There were 87 (11.1%) deaths yielding an overall mortality rate of 5.15/100 PYO (95% CI: 4.73-6.37). The estimated mortality was 8.4%, 9.8%, 11.3%, 12.7% and 14.1% at 6, 12, 24, 36 and 48 months respectively. The independent predictors of death were single marital status (AHR: 2.31; 95%CI: 1.18-4.50), a bedridden functional status (AHR: 5.91; 95%CI: 2.87-12.16), advanced WHO stage (AHR: 7.36; 95%CI: 3.17-17.12), Body Mass Index (BMI)< 18.5 Kg/m2 (AHR: 2.20; 95%CI: 1.18-4.09), CD4 count < 50 cells/μL (AHR: 2.70; 95%CI: 1.26-5.80), severe anemia (AHR: 4.57; 95%CI: 2.30-9.10), and Tuberculosis (TB) co-infection (AHR: 2.30; 95%CI: 1.28-4.11).
Conclusion: Improved survival was observed in patients taking ART in Somali region of Ethiopia. The risk for death was higher in patients with advanced WHO stage, low CD4 count, low Hgb, low BMI, and concomitant TB infection. Intensive case management is recommended for patients with the prognostic factors. Optimal immunologic and weight recoveries in the first 6 months suggest increased effort to retain patients in care at this period.
Onigbogi Olanrewaju, Onigbogi Modupe and Ojo Omobola
Objectives: Plans are in the pipeline to commence field trials to determine the efficacy of HIV vaccines amongst the Nigerian population. This study was conducted to assess the willingness to participate as subjects in HIV vaccine trials among female hairdressers in Ibadan, Nigeria.
Materials and Methods: A hypothethical vaccine candidate was explained to the respondents in the form of lecture modules. Interviewer-administered questionnaires were completed by 247 respondents with age ranging from 16 to 49 years. The questions were in Pidgin English which is an adulterated form of English language widely spoken among the respondents. SPSS version 10 data editor was used to analyze data. Univariate odds ratios (OR) and multivariate adjusted odds ratios (AOR) and 95% confidence intervals (95% CI) were used to evaluate the correlates of willingness to participate (WTP) in vaccine trials.
Results: A total of 86 respondents (35%) of the respondents reported that they will be willing to join HIV vaccine trials. Greater willingness was associated with prior sexual experience (OR=1.23, 95% CI: 1.12-1.53), involvement in high risk sexual behavior (OR=1.35, 95% CI: 1.05-1.62), higher levels of awareness about HIV/AIDS (OR=1.37, 95% CI: 1.14-1.45) and tangible incentives (OR=1.39, 95% CI: 1.02-1.42). Decreased WTP was associated with concerns about physical harm (OR=0.42, 95% CI: 0.21-0.54), social stigmatization (OR=0.51, 95% CI: 0.42-0.68), use of parenteral route for vaccine administration (OR=0.66, 95% CI: 0.53-0.76) and multiple doses of vaccines (OR=0.81, 95% CI: 0.46-0.94).
Conclusion: The level of WTP recorded indicates that much work still needs to be done in the area of educating potential subjects in HIV vaccine trials about the safety of these vaccines. Incentives for would-be subjects should also be a part of the planning to encourage greater participation in these trials.
Alan R. Lifson, Sale Workneh, Abera Hailemichael, Workneh Demissie, Lucy Slater and Tibebe Shenie
Background: Health facilities in rural, resource limited settings face multiple challenges responding to a growing demand for HIV treatment, including lack of adequate numbers of trained health workers. Many programs have used community health support workers (CHSWs) to provide specific services related to HIV care, and to complement facility-based treatment.
Methods: In rural southern Ethiopia, 13 HIV-positive CHSWs were assigned to 142 newly diagnosed HIV patients from the same community to provide: education on HIV treatment and health promoting behaviors; counseling and social support; and linkage to the HIV Clinic.
Results: Lessons learned in planning and implementing CHSW programs for PLWH include the benefits of: involving local health bureaus, clinicians, and the community; careful recruitment processes and selection criteria for CHSWs; use of local PLWH as CHSWs to facilitate relationships with HIV-positive clients; initial and on-going training of CHSWs with didactic information and counseling skills; clearly defined responsibilities and regular, supportive supervision with constructive feedback; emphasizing importance of client confidentiality; and financial compensation for CHSWs.
Conclusion: Use of CHSWs can be an effective strategy to support the HIV health care system, and offers a strong complement to facility-based care in rural and other resource-limited settings. However, such programs may be most successful if they attend to the multiple issues described above in planning and implementation.
Anjali Sharma, Shalanda A Bynum, Michael F Schneider, Christopher Cox, Phyllis C Tien, Ronald C Hershow, Deborah Gustafson y Michael W Plankey
Objetivo: Examinar los cambios en el índice de masa corporal (IMC) y los factores asociados con el cambio en éste en mujeres después del inicio de la terapia antirretroviral altamente activa (TARGA). Métodos: Se estudiaron 1177 participantes del Estudio Interagencial sobre el VIH en Mujeres infectadas por VIH que contribuyeron con 10.754 años de seguimiento después del inicio de la TARGA. Los cambios en el IMC medio hasta 15 años después del inicio de la TARGA, y el IMC más alto y más bajo alcanzado después del inicio de la TARGA se resumieron por categoría de IMC previa a la TARGA (<18,5 [bajo peso] , 18,5-<25,0 [peso normal], 25,0-<30,0 [sobrepeso], 30,0-<40,0 [obesidad] y ≥ 40,0 [obesidad mórbida]). La regresión logística ordinal multivariada de efectos mixtos estimó el grado de asociación de cada exposición de interés con el IMC posterior a la TARGA. Resultados: Antes de la TARGA, el 39% de las mujeres tenían un IMC normal, el 31% tenían sobrepeso, el 23% eran obesas y el 5% eran obesas mórbidas. Después del inicio de la TARGA, el cambio medio del IMC (por 5 años) fue de 0,21 kg/m2 (intervalo de confianza [IC] del 90%: -1,33, 0,42) para aquellas con un IMC normal antes de la TARGA, 0,39 kg/m2 (IC del 90%: 0,15, 0,66) para el sobrepeso, 0,31 kg/m2 (IC del 90%: -1,18, 0,67 ) para las obesas y -0,36 kg/m2 para las mujeres con obesidad mórbida. Después de iniciar la TARGA, el 40% con un IMC normal antes de la TARGA tuvo sobrepeso en algún momento; de las que tenían sobrepeso, el 46% siguió teniendo sobrepeso y el 47% se volvió obesa; El 71% de las mujeres obesas siguió siendo obesa y el 27% se convirtió en obesa mórbida. Cada año de uso de inhibidores de la transcriptasa inversa de nucleósidos se comparan con una disminución del 3% en las probabilidades de alcanzar una categoría de IMC más alta (OR 0,97, IC del 95%: 0,95, 0,99 ) , mientras que cada año de uso de inhibidores de la proteasa o inhibidores de la transcriptasa inversa no se comparan con un aumento del 6% (OR 1,06, IC del 95%: 1,04, 1,08) y del 5% (OR 1,05, IC del 95%: 1,01, 1,08) en las probabilidades de tener una categoría de IMC más alta, respectivamente. Conclusiones: Aunque el sobrepeso y la obesidad son altamente prevalentes en esta gran cohorte de mujeres de minorías infectadas por VIH, el uso de TARGA se compromete con solo un aumento modesto en el IMC a lo largo del tiempo.
Ogboi Sonny Johnbull, Agu P Uche, Akpoigbe J Kesiena, Fagbamigbe A Francis, Audu Oyemocho, Obianwu IM y Akabueze J
Antecedentes y objetivo: La coinfección por el VIH y la malaria plantean importantes problemas de salud en muchas regiones del mundo. La coinfección aumenta significativamente la carga de estas enfermedades durante el embarazo, pero no se conocen bien las interacciones de estas enfermedades en las mujeres embarazadas. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia y examinar los factores que podrían estar asociados con la malaria en mujeres embarazadas infectadas por VIH que reciben terapia antirretroviral.
Metodología: Se reconocieron muestras de sangre de 301 mujeres embarazadas con VIH confirmadas en varios trimestres y se examinaron para detectar la presencia y densidad de parásitos de la malaria con otros índices de laboratorio. Se recogió información sociodemográfica inicial, información prenatal, niveles de CD4 y carga viral de las historias clínicas. La información sobre el tipo de tratamiento, como el tratamiento preventivo intermitente de la malaria (IPT) y la terapia/profilaxis antirretroviral (TAR), se extrajo de las tarjetas de atención. La información sobre el uso previo de medicamentos antipalúdicos y la ingesta de cotrimoxazol se obtuvo de entrevistas directas.
Resultados: La prevalencia de malaria entre las mujeres embarazadas VIH positivas fue del 49,83% y las probabilidades de tener malaria se duplicaron al vivir en una comunidad rural (AOR 2,04, IC [1,07-3,91] P < 0,001). Además, estar en terapia antirretroviral aumentó las probabilidades de tener malaria en un 133% (AOR 2,33 IC [1,06-5,10] P < 0,05). Un nivel más alto de recuentos de CD4 redujo las probabilidades de parasitemia de malaria, aunque no de manera significativa. Aquellas cuyo recuento de CD4 fue de 200-350 y > 350 tuvieron dificultades reducidas de parasitemia de malaria (AOR 0,50, IC [0,81-1,44] P = 0,202) y (AOR 0,65, IC [0 ,24-1,73] P = 0,391), respectivamente, en comparación con aquellas con recuentos de CD4 más bajos. Los parásitos de la malaria eran poco probables en aquellas con niveles normales de hemoglobina (AOR 0,08, IC [0,04-0,16] P < 0,001). Las mujeres embarazadas que no estaban en tratamiento antes de acudir al centro de atención prenatal del hospital tenían una probabilidad nueve veces mayor de tener parásitos de la malaria que aquellas que la habían tenido recientemente (AOR 9,30, IC [4,44-19 ,50]P < 0,001).
Conclusión: La prevalencia de malaria en mujeres embarazadas VIH positivas se vio influenciada por la localidad, el nivel de hemoglobina y la automedicación previa a la hospitalización. La hemoglobina baja, que sirve como índice de desnutrición, también fue un factor grave que debería evaluarse para reducir el flagelo y la carga de las complicaciones de la malaria, y deben mejorarse los programas orientados a la provisión de barreras ambientales y contra mosquitos.
Jacqueline Duncan, Sharon Weir, Lovette Byfield, Carol Jones Cooper, Sharlene Jarrett y J. Peter Figueroa
Antecedentes: Se comparó la prevalencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) y conductas de riesgo entre trabajadores sexuales de la calle y de establecimientos.
Método: Entre agosto y noviembre de 2008, se realizó a cabo entrevistas personales y pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) entre trabajadoras sexuales jamaicanas reclutadas por conveniencia y muestreo por bola de nieve.
Resultados: Se reclutaron 45 trabajadores de la calle y 231 trabajadores de establecimientos. La prevalencia de ITS fue: VIH 4,9%, sífilis 6,2%, gonorrea 12,7%, Chlamydia trachomatis 23,6% y Trichomonas vaginalis 35,5%. El 56,1% de los trabajadores tenían al menos una ITS y la prevalencia de ITS era similar para ambos grupos. El uso de condón con parejas que pagaban era >90% pero menor con parejas que no pagaban (33,3% trabajadores de la calle y 20,8% trabajadores de establecimientos, p = 0,166). Las trabajadoras de la calle tenían más parejas, iniciaban relaciones sexuales a una edad más temprana, operaban en menos parroquias y tenían más riesgos de haber estado expuestos a intervenciones de prevención. El consumo diario de alcohol, marihuana y éxtasis fue mayor entre las trabajadoras sexuales no casadas en comparación con las trabajadoras sexuales no casadas (54,6 frente a 24,4 %, p < 0,001; 63,2 % frente a 46,7 % , p = 0,029; 34,6 % frente a 6,7 ????????%, p < 0,001, respectivamente).
Conclusión: Los programas de prevención dirigidos a poblaciones clave como las TS deben abordar los diferentes perfiles de riesgo de las subpoblaciones. La inclusión de estrategias para abordar el consumo de sustancias es fundamental para una prevención eficaz de las ITS entre las TS de Jamaica.
Huachun Zou, Xin Dai, Xiaojun Meng, Huadong Wang, Chao Jiang, Yanchun Wang, Lin Zhang, Yongqing Gao, Song Tang, Tan Xu, Wenjie Sun y Yufeng Wen
Antecedentes: El número de esposas migrantes ha aumentado en algunas regiones rurales pobres de China y puede ser un puente para la transmisión del VIH entre regiones. Este estudio tuvo como objetivo evaluar los conocimientos, las actitudes y las prácticas sexuales relacionadas con el VIH/SIDA entre esta población en la provincia rural de Anhui, China.
Métodos: Se realizó una encuesta transversal con un cuestionario sobre conocimientos, actitudes y prácticas sexuales relacionadas con el VIH/SIDA entre junio de 2011 y mayo de 2012. En este estudio participó un total de 730 esposas inmigrantes y 207 mujeres locales. Se utilizó la prueba T no pareada y la prueba de Chi cuadrado para comparar las diferencias en los conocimientos, actitudes y prácticas sexuales relacionadas con el VIH/SIDA entre las esposas inmigrantes y las mujeres locales.
Resultados: Alrededor del 80% de las esposas inmigrantes eran de las provincias de Yunnan, Guizhou o Sichuan. Las principales fuentes de información sobre el VIH/SIDA fueron la televisión/radio, los carteles y los periódicos/publicaciones periódicas. El nivel de conocimiento sobre el VIH/SIDA entre las esposas inmigrantes fue significativamente menor que entre las mujeres locales (por ejemplo, el 47,1% frente al 57,0% (p<0,001) respondieron "Sí" a la pregunta "¿ ¿Puede una persona aparentemente sana estar infectada por el VIH?"), y el estigma y el prejuicio hacia el VIH/SIDA entre las esposas inmigrantes fueron más comunes que entre las mujeres locales (por ejemplo, el 73,2% frente al 65 , 7% (p=0,006) respondieron "No" a la pregunta "Si un tendero o vendedor de alimentos tuviera el VIH, ¿le compraría comida?"). En comparación con las mujeres locales, las esposas inmigrantes tenían más probabilidades de haber tenido relaciones sexuales durante la menstruación (6,8% frente a 3,4%, p = 0,065) y relaciones sexuales extramatrimoniales (17,5% frente a 10, 1%, p = 0,01), y tenían menos probabilidades de usar condones de manera constante con sus maridos (45,8% frente a 57,5%, p < 0,001) o parejas sexuales extramatrimoniales (48,8% frente a 58,95, p < 0,001).
Conclusiones: Las esposas inmigrantes de las zonas rurales de China tenían un bajo nivel de conocimientos sobre el VIH/SIDA y una alta prevalencia de estigma y prejuicios y conductas sexuales de riesgo. Los programas locales de prevención del VIH/SIDA deben dirigirse a esta población desatendida.
Lesley S Park, Janet P Tate, Maria C Rodriguez-Barradas, David Rimland, Matthew Bidwell Goetz, Cynthia Gibert, Sheldon T Brown, Michael J Kelley, Amy C Justice y Robert Dubrow
Antecedentes: Dado el creciente interés en la carga de cáncer en personas que viven con VIH/SIDA, examinamos la validez de las fuentes de datos para diagnósticos de cáncer (registro de cáncer versus Clasificación Internacional de Enfermedades, Novena Revisión [códigos CIE-9] ) y comparamos la asociación entre el estado de VIH y el riesgo de cáncer utilizando cada fuente de datos en el Estudio de cohorte de envejecimiento de veteranos (VACS), una cohorte prospectiva de veteranos infectados y no infectados por VIH de 1996. un 2008.
Métodos: Revisamos los registros para confirmar la posible incidencia de cánceres en cuatro centros VACS. En toda la cohorte, calculamos las tasas de incidencia estandarizadas y los cocientes de tasas de incidencia (TIR) ??????específicos para cada tipo de cáncer (infectados por VIH frente a no infectados) y las tasas de vigilancia, epidemiología y resultados finales. . Calculamos los cocientes de incidencia estandarizados (SIR) para comparar las tasas de VACS y las de vigilancia, epidemiología y resultados finales.
Resultados: En comparación con la revisión de historias clínicas, tanto el Registro Central de Cáncer de Asuntos de Veteranos (VACCR) como los diagnósticos de la CIE-9 tuvieron una sensibilidad de aproximadamente el 90 %; Sin embargo, el VACCR tuvo un valor predictivo positivo más alto (96 % frente al 63 %). Hubo 6.010 incidentes de cánceres del VACCR y 13.386 del CIE-9 entre 116.072 veteranos. Aunque las tasas del CIE-9 tendieron a ser el doble de las tasas del VACCR, la mayoría de las TIR fueron en la misma dirección y de magnitud similar, independientemente de la fuente de datos. Utilizando la fuente, todos los cánceres combinados, la mayoría de los cánceres relacionados con infecciones virales, el cáncer de pulmón, el melanoma y la leucemia tuvieron IRR significativamente elevadas. Utilizando la CIE-9, ocho TIR adicionales fueron significativamente elevadas, muy probablemente debido a diagnósticos falsos positivos. La mayoría de las SIR del CIE-9 fueron significativamente elevadas y todas fueron más altas que la SIR del VACCR correspondiente.
Conclusiones: La CIE-9 puede utilizarse con precaución para calcular las tasas de incidencia, pero debe evitarse cuando se calculan las tasas de incidencia o de incidencia. El riesgo elevado de cáncer basado en diagnósticos de VACCR entre veteranos infectados por VIH fue consistente con otros estudios.
Sylvia Heloisa Arantes Cruz y Cristiano Ricardo Siqueira De Souza
La alta incidencia de displasia anal está relacionada con muchos factores. Las infecciones causadas por VPH y VIH parecen ser determinantes de las siguientes alteraciones en el frotis de Papanicolaou anal: células escamosas atípicas de significado incierto (ASCUS), neoplasia intraepitelial anal de bajo grado (LAIN) y neoplasia intraepitelial anal de alto grado (HAIN). . . . La infección por VPH de alto riesgo se confirma mediante la prueba de ADN de VPH, utilizando tecnología de captura híbrida. El cribado de lesiones anales debe complementarse con el protocolo de frotis de Papanicolaou anal y anoscopia de alta resolución. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la prueba de ADN de VPH de alto riesgo en el cribado de lesiones anales. Evaluamos 70 pacientes VIH positivos y negativos que habían tenido relaciones sexuales anales previamente, en CRT/AIDS São Paulo de enero de 2013 a diciembre de 2013. Todos los pacientes se sometieron a la prueba de ADN de VPH de alto riesgo, protocolo de frotis de Papanicolaou anal y anoscopia de alta resolución. Las lesiones anales fueron tratadas con ácido tricloroacético (TCA) al 90% e imiquimod al 5% durante 12 semanas. El análisis estadístico se realizó mediante pruebas de hipótesis sobre proporciones y el nivel de significancia se desarrolló en menos del 5%. Se evaluaron 31 pacientes varones VIH positivos, 19 pacientes varones VIH negativos y 20 pacientes mujeres VIH negativas. 28 pacientes VIH positivos fueron positivos a la prueba de ADN de VPH de alto riesgo y 29 pacientes fueron positivos a la prueba de ADN de VPH de alto riesgo y tenían displasia anal. Nuestra conclusión es que fue más común que los pacientes VIH positivos tuvieran infectados con VPH oncogénicos y el VPH oncogénico fue más frecuente en pacientes con displasia anal.