..

Revista de medicina deportiva y estudios de dopaje

Asociación entre el síndrome de hipermovilidad articular y el trastorno del desarrollo de la coordinación: una revisión

Abstract

Carol J Clark y Ahmed D Khattab

Introducción: El término síndrome de hipermovilidad articular (SHA) se adoptó después de que los médicos se percataran de la gran cantidad de síntomas asociados con esta afección multisistémica. El SHA es un trastorno hereditario de los tejidos conectivos que afecta los sistemas musculoesquelético y visceral y que puede contribuir a una reducción de la aptitud física relacionada con la salud. El dolor asociado con el SHA puede estar influenciado por la hipermovilidad y la disfunción biomecánica. La disfunción biomecánica observada en pacientes con SHA puede ser el resultado de un control motor deficiente y, en particular, un trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC). El TDC (descrito en la literatura utilizando los términos síndrome del niño torpe; disfunción motora perceptiva; dispraxia) es una afección del desarrollo neurológico que se caracteriza por dificultades de coordinación que afectan la función. El objetivo de esta revisión es examinar la asociación entre la hipermovilidad, el SHA, el deterioro del control motor y el TDC.

Métodos y fuentes de datos: EMBASE, MEDLINE, CINAHL, ASSIA, PsychARTICLES, SPORTDiscus y PsycINFO de 1989 a 2009. Se incluyeron artículos de investigación escritos en inglés y revisados ??por pares.

Resultados: Se identificaron cinco artículos de investigación. Los estudios emplearon una variedad de metodologías y herramientas de evaluación para informar sobre la hipermovilidad articular, el síndrome de Laudens-Hart, el retraso motor, las deficiencias motoras y el trastorno del desarrollo del lenguaje. Los cinco estudios informaron sobre niños de entre seis meses y 12 años. Tres de cada cuatro estudios informaron sobre la asociación entre el desarrollo motor deficiente, el retraso motor y la hipermovilidad articular. No hubo consenso sobre si el retraso motor, el desarrollo motor deficiente y la hipermovilidad articular continuaban a medida que el niño maduraba. Un estudio determinó que los niños con síndrome de Laudens-Hart informaron dificultades funcionales similares a los niños con trastorno del desarrollo del lenguaje.

Conclusión: Hubo poca literatura relacionada con una asociación entre hipermovilidad articular, síndrome del latido del corazón sano, deterioro del control motor, retraso motor y trastorno del movimiento en niños, no hubo literatura relacionada con adultos. Esta asociación requiere una mayor exploración para que los profesionales comprendan, orienten y gestionen a quienes informan estas afecciones asociadas.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado

Comparte este artículo

Indexado en

arrow_upward arrow_upward