Susan Stevens*
La teoría de Carper se utiliza para explicar e ilustrar formas de conocimiento en la psicoterapia y la práctica clínica. 
Se destaca la expansión de la teoría de Carper por parte de White y Munhall, en particular el patrón de desconocimiento, para explorar 
la intervención psicoterapéutica con el fin de ilustrar el contexto, la intersubjetividad y las nuevas perspectivas que conducen a la confianza y 
el cambio. Un encuentro creativo que utiliza la poesía en la psicoterapia con una cuidadora en duelo que posteriormente se convierte 
en viuda brinda una lección sobre la esperanza frente a la desesperanza y se utiliza para dilucidar el proceso de cómo uno lucha 
con la desesperación para ceder al retorno de la esperanza. 
Se explora el potencial de crecimiento a través de la mutualidad y la reciprocidad tanto para el paciente como para la enfermera, tal como se integra en el contexto de las relaciones curativas. La narrativa 
y el análisis integrados del caso incluyen la experiencia de una enfermera psiquiátrica durante un período de un año.
Comparte este artículo