Isaac Paul Emeje, Nkiruka Rose Ukibe*, Charles Chinedum Onyenekwe y Nwakasi K Nnamah
Antecedentes: Los trastornos de la próstata (prostatitis, HPB y CaP) pueden contribuir al deterioro renal. La hiperplasia prostática benigna (HPB) y el deterioro renal (IR), como la enfermedad renal crónica, son problemas de salud pública importantes en los hombres mayores. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los niveles séricos de antígeno prostático específico, urea, creatinina, proteínas y ácidos úricos en sujetos con HPB en el Centro Médico Federal, Lokoja, Estado de Kogi, Nigeria. Se reclutó convenientemente una muestra poblacional de ciento diez (110) hombres de (51-70) años y se dividió en tres grupos designación A = HPB con IR, (n = 35) B = HPB sin IR, (n = 35) y C = Control, (n = 40).
Métodos: Se recogieron muestras de sangre de todos los participantes y se separó el suero y se almacenó a -20 °C hasta su análisis para el antígeno prostático específico mediante el método de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) y el método de análisis colorimétrico para creatinina, urea, proteínas y ácido úrico. Los datos se analizaron utilizando la aplicación informática SPSS (versión 17.0). Se realizó la correlación de Pearson y las características operativas de recepción de los grupos.
Resultados: El resultado mostró que los niveles de urea y creatinina fueron significativamente más altos en sujetos con HBP con o sin deterioro renal en comparación con los controles (p < 0,05 respectivamente). De manera similar, el antígeno prostático específico total (tPSA), el antígeno prostático específico libre (fPSA), el antígeno prostático específico complejo (cPSA) y el porcentaje de antígeno prostático específico libre (%fPSA) fueron significativamente más altos en sujetos con HBP con o sin IR en comparación con los controles (p < 0,05 respectivamente). La urea, la creatinina y el ácido úrico fueron significativamente más altos, mientras que la proteína total fue significativamente más baja en HBP con IR en comparación con HBP sin IR (p < 0,05 respectivamente).
Conclusión: Los niveles significativamente más altos de urea, creatinina y ácido úrico en sujetos con HBP mostraron que los sujetos con HBP con IR pueden tener una menor excreción y acumulación de ácido úrico por el riñón, lo que sugiere un posible riesgo de progresión a ERC, mientras que los sujetos con HBP sin IR tienden a ser más propensos a desarrollar disfunción renal. La correlación significativa entre el %fPSA, la creatinina y la urea muestra una asociación entre la HBP y las enfermedades renales. Utilizando curvas ROC (características operativas de recepción) para evaluar el rendimiento diagnóstico de varios parámetros en varios grupos para la predicción de HBP con o sin enfermedad renal, hubo evidencia de que el fPSA y el %fPSA tienen un mayor valor predictivo en el diagnóstico de HBP, mientras que el ácido úrico, la urea, la creatinina y las proteínas tienen un mayor valor predictivo en el diagnóstico de la enfermedad renal. Por lo tanto, se recomienda que las personas con trastornos de la próstata se sometan a pruebas de detección de enfermedades renales y viceversa.
Comparte este artículo