José E Capo-Aponte, Thomas G Urosevich, David V Walsh, Leonard A Temme y Aaron K Tarbett
Objetivo : Existe un aumento de lesiones cerebrales traumáticas leves (LCSL) en los combatientes estadounidenses como resultado de la exposición a dispositivos explosivos. Sin embargo, existe una falta de biomarcadores objetivos para identificar con precisión las LLCSL a fin de determinar si se puede volver al servicio en el campo de batalla. El presente estudio examinó el reflejo pupilar a la luz (PLR) como un posible biomarcador objetivo para la identificación temprana de las LLCSL.
Métodos: Se utilizó el pupilómetro infrarrojo monocular PLR-200™ para cuantificar la PLR en condiciones mesópicas en 20 militares estadounidenses con TCE leve inducido por explosión y 20 militares de la misma edad sin TCE. Se evaluaron ocho parámetros de la PLR: diámetro máximo; diámetro mínimo; porcentaje de constricción; latencia de constricción; velocidad de constricción promedio; velocidad de constricción máxima; tiempo de recuperación del 75 %; velocidad de dilatación promedio.
Resultados: Cuatro de los ocho parámetros PLR fueron estadísticamente diferentes entre los grupos: latencia de constricción, velocidad de constricción promedio, velocidad de dilatación y tiempo de recuperación del 75%.
Conclusiones: Este estudio demuestra la aplicación potencial de PLR ??como un índice objetivo de la actividad del sistema nervioso autónomo y el valor de usar PLR, junto con otros biomarcadores, para optimizar el diagnóstico de LCT leve en el campo de batalla y facilitar las decisiones de RTD por parte de los proveedores de atención médica desplegados.
Comparte este artículo